builderall
CUANDO
PASAS MÁS TIEMPO
CONTIGO
MISMO
REDESCUBRIR TU PROPIA COMPAÑÍA TAMBIÉN ES UNA FORMA DE BIENESTAR
Hay momentos en la vida en los que todo es calma y aparece el tiempo para mirarte y escucharte. Pasar más tiempo contigo no es estar solo, es volver a encontrarte con lo que te gusta, con tu historia y con tu paz. Este espacio te acompaña a descubrir que disfrutar de tu propia compañía también es una forma de bienestar. 
Te ayuda a reconectar contigo
Cuando el día a día ya no está lleno de tantas tareas o compromisos, aparece el silencio. Y en ese silencio puedes escucharte mejor: qué te gusta, qué te hace bien, qué quieres para esta etapa de tu vida. Dedicar tiempo a ti mismo te permite reconectar con tus emociones, tu historia y tus propios ritmos. Es una forma de volver a conocerte.
Fortalece tu mente y tu autoestima
Hacer cosas por tu cuenta, ya sea cocinar, aprender algo nuevo o salir a caminar te mantiene activo y con la mente despierta. Cada pequeño logro es una forma de decirte: "Sí puedo, sigo aprendiendo, sigo disfrutando."  Y esa sensación de logro, por pequeña que sea, levanta el ánimo y te llena de energía.
Te da paz y bienestar
Estar contigo mismo también trae calma. Te permite disfrutar de las cosas simples: un café calientito, una charla, una canción que te acompaña. Aprendes a estar en paz contigo, sin prisa, sin ruido. Y eso, más que soledad, es bienestar.
PEQUEÑAS COSAS QUE PUEDES HACER PARA DISFRUTAR MÁS TU TIEMPO
Cuando el ritmo de la vida se vuelve más pausado, es normal preguntarse qué hacer con tanto tiempo libre. Pero ese espacio puede llenarse de momentos hermosos si lo miras con otros ojos. No se trata de ocupar cada minuto, sino de hacer cosas que te den alegría, te mantengan activo y te hagan sentir bien contigo mismo. 
A veces, los detalles más simples son los que más trasnforman los días: una planta nueva, una canción, una caminata, una charla o una buena risa.

Aquí te comparto ideas fáciles, bonitas y sin complicaciones para aprovechar tu tiempo y disfrutarlo de verdad.
REDESCUBRIR TU PROPIA COMPAÑÍA TAMBIÉN ES UNA FORMA DE BIENESTAR
Hay momentos en la vida en los que todo es calma y aparece el tiempo para mirarte y escucharte. Pasar más tiempo contigo no es estar solo, es volver a encontrarte con lo que te gusta, con tu historia y con tu paz. Este espacio te acompaña a descubrir que disfrutar de tu propia compañía también es una forma de bienestar. 
Cuando el día a día ya no está lleno de tantas tareas o compromisos, aparece el silencio. Y en ese silencio puedes escucharte mejor: qué te gusta, qué te hace bien, qué quieres para esta etapa de tu vida. Dedicar tiempo a ti mismo te permite reconectar con tus emociones, tu historia y tus propios ritmos. Es una forma de volver a conocerte.
Te ayuda a reconectar contigo
Fortalece tu mente y tu autoestima
Hacer cosas por tu cuenta, ya sea cocinar, aprender algo nuevo o salir a caminar te mantiene activo y con la mente despierta. Cada pequeño logro es una forma de decirte: "Sí puedo, sigo aprendiendo, sigo disfrutando."  Y esa sensación de logro, por pequeña que sea, levanta el ánimo y te llena de energía.
Te da paz y bienestar
Estar contigo mismo también trae calma. Te permite disfrutar de las cosas simples: un café calientito, una charla, una canción que te acompaña. Aprendes a estar en paz contigo, sin prisa, sin ruido. Y eso, más que soledad, es bienestar.
Para activar la creatividad y la mente
1
Tener la mente ocupada en algo que te inspire es una de las mejores formas de sentirte vivo. No necesitas grandes materiales, solo curiosidad y ganas de probar cosas nuevas.

-  Pinta, teje, borda o crea manualidades con materiales reciclados.
Arma un álbum de recuerdos con fotos, frases o momentos importantes de tu vida.
-  Aprende algo nuevo: Una receta, una técnica de dibujo, o un curso en línea (hay muchos gratuitos).
-  Escribe tus memorias, cartas, historias para ti.
-  Lee todos los días aunque sea 10 minutos; los libros son grandes compañeros.
-  Crea tus propias decoraciones para el hogar: un florero, un cuadro un adorno hecho con tus manos.
Cuando creas, no solo haces algo bonito, también ejercitas tu mente y alimentas tu corazón.
Para mover el cuerpo y sentirte con más vida
2
Moverte es una de las mejores formas de cuidar de ti. No hace falta correr ni exigirte, basta con mantenerte activo a tu manera,

-  Da un paseo diario al aire libre, si no puedes, sube y baja las escaleras a tu ritmo o camina dentro de casa si no puedes salir.
-  Baila con tu música favorita, sin preocuparte por cómo se ve.
-  Haz estiramientos o ejercicios suaves cada mañana para despertar el cuerpo.
-  Si tienes jardín o plantas, cuídalas: regar y podas también cuentan como movimiento.
-  Haz tus tareas del hogar con música: Tender la cama, barrer o cocinar también son formas de moverte.
-  Prueba con ejercicios de equilibrio o respiración, estos ayudan a mantener la fuerza y la calma.
Cuando creas, no solo haces algo bonito, también ejercitas tu mente y alimentas tu corazón.

Aquí te dejamos algunas actividades que puedes realizar:
PARA CUIDAR TUS EMOCIONES Y TU ÁNIMO
3
Tu bienestar emocional es igual de importante que tu salud física. Dedicarte momentos tranquilos y reconfortantes puede cambiar tu día por completo.

-  Escuchar música que te relaje o te traiga buenos recuerdos.
-  Dedica unos minutos cada día para agradecer algo bonito que te haya pasado.
-  Prepara un té o café y disfrútalo sin prisa, solo mirando por la ventana.
-  Pon aromas suaves en casa (lavanda, canela o jazmín).
-  Rodéate de cosas que te hagan sentir bien: fotos, flores, libros, una manta favorita.
-  Permítete descansar bien y hacer pausas.
-  Cuando tengas un problema, respira profundo, date tiempo, habla contigo mismo, escucha una canción que te guste o sal a caminar.

Cuidarte emocionalmente no es egoísmo, es amor propio.
PARA CONECTARTE CON OTRAS PERSONAS
4
Pasar más tiempo contigo no significa aislarte. Compartir momentos, aunque sean pequeños, fortalece el corazón y la alegría.

-  Llama o manda mensajes a familiares o amigos, aunque sea para saludar.
-  Organiza tardes de café, juegos o manualidades con tus vecinos.
-  Participa en talleres, clases o grupos para adultos mayores.
-  Únete a actividades comunitarias o haz voluntariado.
-  Si usas redes sociales, busca grupos que compartan tus intereses: cocina, historia, plantas, música, lectura, entre otros.

Compartir tu tiempo también es una forma de darte cariño y de mantener tu espíritu joven.

🚫 EVITA

❌ Aislarte demasiado o dejar de hablar con otras personas. 
❌ Pasar muchas horas frente al televisor o sin descanso. 
❌ Guardarte tus emociones; puedes escribir para desahogarte.
❌ Descuidar tu alimentación o tus horas de sueño.
❌ Pensar que ya no puedes aprender nuevas cosas.
❌ Compararte con otros o mirar atrás con tristeza.
ESTAR CONTIGO MISMO NO ES QUEDARTE SOLO, ES DARTE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERTE MEJOR Y DISFRUTAR LA VIDA CON CALMA Y GRATITUD